Ibercaja

02 marzo 2020 | 5 minutos

Nuevo Ford Puma, eficiencia de un híbrido, el mayor espacio de maletero de su clase y el encanto de un Crossover

Nuevo Ford Puma, eficiencia de un híbrido, el mayor espacio de maletero de su clase y el encanto de un Crossover

El nuevo Ford Puma crossover aumenta la eficiencia energética, el rendimiento y el placer de conducción utilizando la avanzada tecnología Ford EcoBoost Hybrid de 48 voltios. Las soluciones de carga flexibles permiten ofrecer el mayor espacio de su clase. El nuevo estilo del Puma da un paso más en la filosofía de diseño de Ford centrada en la persona.

El nuevo Ford Puma introduce la avanzada tecnología híbrida de ahorro de combustible de Ford, combinada con una practicidad líder en su categoría y un impresionante diseño para un compacto crossover.

La tecnología EcoBoost Hybrid de 48 voltios de Ford ofrece altas prestaciones con una eficiencia energética mejorada, que integra el par eléctrico con un motor EcoBoost 1.0 de gasolina de tres cilindros capaz de entregar hasta 155 CV.

Puma es un nuevo capítulo en la identidad de diseño de Ford, con características que incluyen unos faros distintivos montados sobre el alerón y líneas atléticas. Proporciones inspiradas en los SUV ofrecen una altura de conducción elevada para aumentar la confianza y una capacidad de maletero de 456 litros, líder de su clase.

Las avanzadas tecnologías de asistencia a la conducción, que ofrecen una experiencia de conducción más simple y menos estresante, incluyen:

  • Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go, Reconocimiento de Señales con limitación de velocidad y Centrado en carril, para conducir sin esfuerzo tanto en autopista como en tráfico urbano.
  • Nuevo Sistema de Información Local de Peligros, que puede informar de posibles peligros en la carretera antes de que sean visibles para el conductor o para los sensores del vehículo.

Puma es también el primer vehículo de su segmento que ofrece tecnología de manos libres en el portón del maletero como opción en todos sus acabados, así como masaje lumbar en los asientos para mayor comodidad y confort tanto del conductor como del pasajero, siendo de serie en el acabado Titanium. La línea Puma ST-Line, inspirada en Ford Performance, se ofrece con una distintiva carrocería deportiva que incluye llantas de aleación opcionales de 19 pulgadas en negro mate, suspensión deportiva y volante plano. La nueva variante Puma ST-Line X aumenta aún más el confort con los asientos de piel parcial y el sistema de sonido premium B&O Sound System.

“Nuestros clientes nos dijeron que querían un vehículo compacto con una imagen que destacara y que ofreciera soluciones para la vida diaria. El resultado es nuestro nuevo Ford Puma: carismático, práctico y que ofrece tecnologías desde los asientos con masaje hasta el motor híbrido”, comenta Stuart Rowley, presidente de Ford Europa.

Tecnología de motor avanzada

El año pasado, Ford anunció que cada uno de los modelos que se presentaran a partir del nuevo Focus incluirían una opción eléctrica. Puma es uno de los 14 vehículos electrificados que Ford habrá presentado para finales de este año.

Los clientes del Puma serán de los primeros en beneficiarse de la arquitectura híbrida de Ford, pensada para aumentar la eficiencia energética mientras complementa la experiencia de conducción divertida con un rendimiento más potente y sensible.

La tecnología EcoBoost Hybrid mejora el motor EcoBoost de gasolina de 1.0 litros del Puma con un generador/arranque por correa de 11,5 kW integrado (BISG). Sustituyendo al alternador estándar, el BISG permite la recuperación y almacenamiento de energía que normalmente se pierde en la frenada y desplazamiento por inercia para cargar una batería de 48 voltios de litio-ion refrigerada por aire.

El BISG también actúa como un propulsor, integrándose con el motor y utilizando la energía almacenada para ofrecer un par de asistencia durante la conducción y aceleración normales, así como para hacer funcionar los sistemas eléctricos auxiliares del vehículo.

Ofrecido en variantes de 125 y 155 CV, el sistema híbrido inteligente y autorregulado monitoriza continuamente el uso del vehículo para determinar cuándo y cómo cargar la batería para obtener el mayor beneficio y cuándo utilizar la carga de la batería utilizando una de estas dos estrategias:

  • Sustitución de par, que utiliza la función de motor eléctrico del BISG para ofrecer 50 Nm de par, reduciendo la cantidad de trabajo necesaria por parte del motor de gasolina para una mejora en la eficiencia de hasta un 9%, según los análisis WLTP. La sustitución de par contribuye a bajar las emisiones de CO2 de 124 g/km y la eficiencia de combustible desde 5,4 litros/100 km para la variante de 125 CV WLTP (desde 96 g/km y 4,2 litros/100 km NEDC), y las emisiones de CO2 desde 126 g/km y la eficiencia desde 5,5 litros/100 km para el de 155 CV WLTP (desde 99 g/km y 4,4 litros/100 km NEDC)1
  • Complemento de par, que utiliza la función de motor eléctrico del BISG para aumentar el par total disponible en hasta 20 Nm por encima del nivel disponible en el motor de gasolina a carga máxima –y entregar hasta un 50% más de par a regímenes más bajos– para mejorar el rendimiento

1 La financiación de todos los productos de esta página se realiza a través de productos de Ibercaja Renting, S.A.U., y sujeto a sus requisitos de concesión de riesgos comercializados por Ibercaja Renting, S.A.U. Cuotas mensuales calculadas para un renting con los años y kilómetros ofertados (ver detalle de cada vehículo). Las fotografías pueden no coincidir con la versión y/o equipamiento del vehículo ofertado. Cuotas domiciliadas en una cuenta de Ibercaja Banco, S.A.